Thomson Reuters ha incorporado, desde el día 8 de noviembre, a la plataforma Web of Science la nueva base de datos ESCI (Emerging Sources Citation Index) que pasará a formar parte, sin coste adicional, de las bases de datos incluidas dentro la licencia nacional.
ESCI amplía la cobertura de los contenidos de la Web of Science con la finalidad de incluir las tendencias e innovaciones científicas todavía no identificadas como literatura científica de alto impacto. Proporcionará visibilidad a todas las revistas revisadas por pares de importancia regional y en campos científicos emergentes que cumplan con unos criterios básicos de calidad para su indexación. Todas tendrán índice de citas pero no índice de impacto en JCR. La indexación en esta base de datos podría ser un primer paso para estar indexado en la colección principal ya que solo se revisarán unos criterios básicos de indexación. En el momento actual cuenta con más de 1.500 revistas de las cuales más de 300 son españolas.
Los criterios básicos de indexación en esta nueva base de datos son:
– Tener revisión por pares
– Cumplimiento de las prácticas de publicación éticas
– Contenidos de interés elevado para la comunidad científica o experta
– Contenidos que cumplan con los requisitos técnicos de Thomson Reuters
Reblogueó esto en BiblioGETAFEy comentado:
Novedades Web of Science