SALUDyCULTURA.com. es un portal informativo para la mediación intercultural y la interpretación en el ámbito sanitario.
El sitio Web contiene “recursos documentales relevantes para la mediación intercultural y la interpretación en nuestro ámbito sanitario público, donde hay mucho por hacer en esta línea de trabajo que ya es una realidad en países como Estados Unidos, Canadá y Australia”. Incorpora material multilingüe y datos sobre aspectos como la alimentación, higiene, género, ritos de nacimiento y muerte, aspectos religiosos, etc.
Se trata, según sus autores, de una herramienta dinámica, pionera y actualizada para uso del personal sanitario, l@s mediador@s interlingüístic@s e interculturales y cualquier persona interesada en aspectos culturales y comunicativos que puedan incidir en la atención sanitaria pública hoy en día.
Los contenidos de SALUDyCULTURA.com se organizan en los siguientes apartados:
CULTURAS Y ATENCIÓN SANITARIA: material de consulta elaborado por el Grupo CRIT (www.crit.uji.es), responsable de este portal, con información sobre cultura sanitaria y aspectos comunicativos de especial interés para la atención sanitaria a pacientes de diversas culturas. Concretamente, los contextos culturales abordados son:
* Magreb
* África Subsahariana
* China
* India y Pakistán
* Europa del Este
* Cultura gitana
* Reino Unido
MATERIAL MULTILINGÜE: vocabularios, glosarios, documentación de apoyo a la entrevista médica en varios idiomas…
BIBLIOTECA: materiales (artículos, informes, manuales, etc.) con acceso a texto completo. Aunque el hilo conductor es la sanidad en contextos interculturales y la necesidad de mediación-interpretación que se precisa en ellos, los contenidos de esta BIBLIOTECA se organizan en cuatro secciones, atendiendo a la temática principal de los textos:
* Culturas y sanidad
* Claves culturales para la atención sanitaria
* Mediación intercultural
* Interpretación en los servicios públicos sanitarios
ENLACES: enlaces de interés para la mediación intercultural e interlingüística en el ámbito sanitario. Agrupado en dos grandes bloques:
* Aspectos y recursos culturales para la atención sanitaria a pacientes de otras culturas
* Interpretación en el ámbito sanitario y recursos lingüísticos
CÓDIGOS DEONTOLÓGICOS Y ESTÁNDARES DE PRÁCTICA PARA LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL Y LA INTERPRETACIÓN EN EL ÁMBITO SANITARIO: de instituciones, asociaciones y entidades con trayectoria en estos contextos
GLOSARIO: elaborado por el equipo responsable de este portal. Contiene definiciones descriptivas de términos de referencia relacionados con la mediación intercultural y la interpretación en los servicios públicos.
Enlace: SALUDyCULTURA.com
Fuente: Medicina, Historia y Sociedad: http://historiadelamedicina.wordpress.com